MUSEO
Un museo: es una institución pública o privada, permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc.
Origen de los museos
En su origen, un museo era un templo de musas, un lugar sagrado que ellas frecuentaban, y no hay que olvidar que, en su origen, las musas eran las diosas de la memoria. Más tarde, en la época de la dinastía Ptolemaica, Ptolomeo Filadelfo mandó construir en Alejandría un edificio al que llamó Museo (otras fuentes aseguran que su fundador fue Ptolomeo I Sóter, padre del anterior).
Museo Etnográfico: se dedica a culturas o elementos culturales
preindustriales contemporáneos o pertenecientes a un pasado reciente.
(EJEMPLOS ANALOGOS)
EN EL MUNDO:
El Museo Guggenheim (Nueva York)
Museo del Louvre (París)
EN OAXACA:
(MUFI) MUSEO DE FILATELIA DE OAXACA
La instalación de este museo en la calle reforma #504. En la capital del estado de Oaxaca. A partir de una exposición temporal llevada a cabo en el año de 1996 en el Instituto de Artes Graficas, sobre la Numismática y la Filatelia de Oaxaca, se ve en la importancia de llevar a cabo un museo de esta naturaleza, El museo de Filatelia de Oaxaca A.C.
_____________________________________________________
(MTO) MUSEO TEXTIL DE OAXACA
Este museo se localiza Hidalgo 917 esq. Fiallo en la colonia centro en la capital del Estado de Oaxaca. La Casa Antelo, construida entre 1764 y 1771 en donde estuviera el convento dominico de San Pablo, edificado en 1529. El Museo Textil de Oaxaca es único en su tipo en Latinoamérica, y cuenta con un acervo de cinco mil 500 piezas. Fue recientemente restaurada gracias a la intervención de la Fundación Harp-Helu.